¿Sabías que Annaprashan es el séptimo de los 16 sacramentos de la tradición hindú? ¡Sí, lo es! Es uno de los hitos en la vida de un niño. Si quieres planificar una ceremonia de Annaprashan para tu bebé, ¡aquí están todos los Muhurats de Annaprashan en 2023 de los que debes aprovechar!
El primer paso, el decir la primera palabra, la ceremonia del nombre, etc., son marcadores esenciales en la vida de un niño. De manera similar, el primer alimento consumido por el niño, conocido como Annaprashan, es uno de los rituales hindúes cruciales que tienen una gran relevancia para el niño y su familia.
En el hinduismo se practican varios rituales. Principalmente, hay dieciséis sacramentos de la tradición hindú que tienen una inmensa importancia para las personas; Annaprashan es uno de esos sacramentos que los hindúes observan religiosamente. El ritual de Annaprashan es una ocasión ceremoniosa que debe ser observada solo después de encontrar un buen Annaprashan Muhurat basado en la estrella de nacimiento (Nakshatra) y en el signo del zodíaco del bebé, entre otros factores.
También lee : ¡Es probable que haya una recesión en 2023! ¡Planifica mejor con las predicciones del horóscopo empresarial y financiero 2023!
¡Vamos a sumergirnos en el tema, ¿de acuerdo?
¡La ceremonia de Annaprashan: Un vistazo a ella!
La ceremonia de Annaprashan, también conocida como Annaprashana Vidhi o Anna-prasanam, es un rito de paso hindú que marca la primera ingesta de alimentos sólidos del niño aparte de la leche. ‘Annaprashan’ es una palabra sánscrita que significa ampliamente ‘iniciación de granos’ o ‘alimentación de alimentos’ o ‘comer arroz cocido o alimentos’. La tradición de Annaprashan implica alimentar a tus pequeños por primera vez. Los bebés dependen de la leche materna y durante los primeros seis meses, los lactantes solo consumen leche materna o fórmula, por lo que la primera introducción de alimentos sólidos o semisólidos es bastante significativa. La ceremonia marca el momento en que el niño comienza a consumir granos alimentarios.
En la cultura hindú, el bebé no puede comer arroz hasta que se haya llevado a cabo la ceremonia de Annaprashan. Sin embargo, a partir de este ritual, el niño se vuelve elegible para probar y consumir alimentos regulares aparte de la leche materna. Después de este ritual, se incorporan alimentos regulares a la dieta de tu hijo. La idea principal detrás de observar este ritual es mejorar el estado nutricional de los niños. Desde los primeros días de la infancia, un niño siempre debe consumir alimentos nutritivos. Este ritual promueve la nutrición y la buena salud del niño. La primera ingesta de alimentos sólidos o la transición de una dieta líquida a una dieta sólida es motivo de celebración; por lo tanto, el día solo debe ser observado después de verificar el auspicioso Annaprashan Muhurat.
¡Lista de Annaprashan Muhurats en 2023: Descúbrelos aquí!
Si estás planeando una ceremonia de Annaprashan, el Calendario Hindú está lleno de Muhurats de Annaprashan en el 2023. Todas las fechas y horarios presentados en este artículo están según la Hora Estándar de la India (IST por sus siglas en inglés).
A continuación se muestra una lista de los Muhurats de Annaprashan en el 2023.
Muhurat de Annaprashan en enero de 2023
-
4 de enero de 2023 (miércoles), Muhurat- 08:00 a 10:00, 12:00 a 16:00
-
12 de enero de 2023 (jueves), Muhurat- 16:15 a 18:00
-
23 de enero de 2023 (lunes), Muhurat- 08:00 a 08:40, 10:30 a 17:00
-
26 de enero de 2023 (jueves), Muhurat- 08:00 a 11:30
-
27 de enero de 2023 (viernes), Muhurat- 10:20 a 11:30, 13:30 a 21:50
Muhurat de Annaprashan en febrero de 2023
-
3 de febrero de 2023 (viernes), Muhurat- 07:50 a 09:40, 11:30 a 16:30
-
10 de febrero de 2023 (viernes), Muhurat- 09:30 a 14:00, 17:00 a 23:00
-
22 de febrero de 2023 (miércoles), Muhurat- 07:30 a 09:40, 11:30 a 17:30
-
24 de febrero de 2023 (viernes), Muhurat- 07:30 a 11:00, 13:30 a 20:00
Muhurat de Annaprashan en marzo de 2023
-
9 de marzo de 2023 (jueves), Muhurat- 07:30 a 12:20, 15:10 a 21:00
-
10 de marzo de 2023 (viernes), Muhurat- 07:35 a 10:15
-
23 de marzo de 2023 (jueves), Muhurat- 07:00 a 07:40, 09:50 a 17:50
-
24 de marzo de 2023 (viernes), Muhurat- 07:00 a 09:15, 12:00 a 15:00
-
27 de marzo de 2023 (lunes), Muhurat- 18:25 a 20:10
-
31 de marzo de 2023 (viernes), Muhurat- 09:15 a 15:20, 18:00 a 22:00
Muhurat de Annaprashan en abril de 2023
-
6 de abril de 2023 (jueves), Muhurat- 07:15 a 10:30
-
7 de abril de 2023 (viernes), Muhurat- 15:15 a 21:40
-
10 de abril de 2023 (lunes), Muhurat- 10:25 a 14:40
-
24 de abril de 2023 (lunes), Muhurat- 11:50 a 20:40
-
26 de abril de 2023 (miércoles), Muhurat- 13:50 a 20:43
-
27 de abril de 2023 (jueves), Muhurat- 07:45 a 13:40
Muhurat de Annaprashan en mayo de 2023
-
3 de mayo de 2023 (miércoles), Muhurat- 07:00 a 08:40, 11:15 a 17:50
-
12 de mayo de 2023 (viernes), Muhurat- 06:25 a 08:10
-
17 de mayo de 2023 (miércoles), Muhurat- 06:15 a 14:30, 17:10 a 22:50
-
22 de mayo de 2023 (lunes), Muhurat- 07:45 a 09:25
-
24 de mayo de 2023 (miércoles), Muhurat- 07:30 a 11.40, 14:30 a 21:00
-
29 de mayo de 2023 (lunes), Muhurat- 14:00 a 16:10, 18:50 a 22:40
Muhurat de Annaprashan en junio de 2023
-
1 de junio de 2023 (jueves), Muhurat- 16:15 a 18:20, 21:00 a 22:30
-
8 de junio de 2023 (jueves), Muhurat- 08:50 a 15:30, 18:00 a 20:00
-
19 de junio de 2023 (lunes), Muhurat- 21:40 a 23:10
-
21 de junio de 2023 (miércoles), Muhurat- 06:00 a 10:00, 12:30 a 17:00
-
28 de junio de 2023 (miércoles), Muhurat- 09:50 a 16:30, 09:00 a 22:30
No te lo pierdas: Horóscopo 2023 | Tarot 2023 | Numerología 2023
Muhurat de Annaprashan en julio de 2023
-
5 de julio de 2023 (miércoles), Muhurat- 07:00 a 13:40, 16:15 a 22:00
-
7 de julio de 2023 (viernes), Muhurat- 09:15 a 15:40, 18:30 a 22:00
-
14 de julio de 2023 (viernes), Muhurat- 20:00 a 21:30
Muhurat de Annaprashan en agosto de 2023
-
21 de agosto de 2023 (lunes), Muhurat- 06:30 a 10:40, 13:15 a 20:15
-
23 de agosto de 2023 (miércoles), Muhurat- 06:30 a 10:30
-
28 de agosto de 2023 (viernes), Muhurat- 20:15 a 23:00
Muhurat de Annaprashan en septiembre de 2023
-
1 de septiembre de 2023 (viernes), Muhurat- 16:50 a 21:00
-
4 de septiembre de 2023 (lunes), Muhurat- 09:55 a 12:00
-
6 de septiembre de 2023 (miércoles), Muhurat- 12:25 a 16:00
-
18 de septiembre de 2023 (lunes), Muhurat- 06:45 a 11:00
-
21 de septiembre de 2023 (jueves), Muhurat- 15:30 a 17:00
-
25 de septiembre de 2023 (lunes), Muhurat- 07:00 a 08:00
-
27 de septiembre de 2023 (miércoles), Muhurat- 08:00 a 10:00, 13:00 a 18:00
Muhurat de Annaprashan en octubre de 2023
-
16 de octubre de 2023 (lunes), Muhurat- 07:15 a 09:00, 12:00 a 16:30
-
23 de octubre de 2023 (lunes), Muhurat- 19:40 a 21:10
-
26 de octubre de 2023 (jueves), Muhurat- 13:25 a 17:00, 19:30 a 23:10
Muhurat de Annaprashan en noviembre de 2023
-
10 de noviembre de 2023 (viernes), Muhurat- 15:30 a 20:00
-
22 de noviembre de 2023 (miércoles), Muhurat- 19:30 a 23:20
-
24 de noviembre de 2023 (viernes), Muhurat- 21:45 a 23:30
-
27 de noviembre de 2023 (lunes), Muhurat- 14:25 a 15:25
-
29 de noviembre de 2023 (miércoles), Muhurat- 09:00-14:00
Muhurat de Annaprashan en diciembre de 2023
-
1 de diciembre de 2023 (viernes), Muhurat- 17:00 a 23:00
-
7 de diciembre de 2023 (jueves), Muhurat- 08:00 a 12:00, 14:00 a 18:00
-
15 de diciembre de 2023 (viernes), Muhurat- 11:55 a 17:40, 20:30 a 22:20
-
18 de diciembre de 2023 (lunes), Muhurat- 15:55 a 19:50
-
21 de diciembre de 2023 (jueves), Muhurat- 11:15 a 14:00, 15:50 a 22:00
-
22 de diciembre de 2023 (viernes), Muhurat- 08:00 a 09:15
-
28 de diciembre de 2023 (jueves), Muhurat- 08:00 a 12:00, 13:45 a 21:35
-
29 de diciembre de 2023 (viernes), Muhurat- 09:00 a 13:20, 15:15 a 21:20
¿Buscas más información personalizada sobre Annaprashan Muhurat? Si es así, comunícate de inmediato con nuestros astrólogos.
¿Por qué se celebra Annaprasan? ¡Entérate aquí!
Annaprashan es un ritual hindú que marca la iniciación de alimentos sólidos en la vida de tu hijo. Se conoce con diferentes nombres en diferentes partes de la India. Este ritual se sigue en muchas partes del país, aunque con costumbres ligeramente diferentes. Si bien el nombre y las prácticas difieren, la ceremonia de Annaprashan celebra principalmente la transición de un niño a alimentos sólidos.
También lee : ¿Buscas orientación en tu vida amorosa? ¡Mantén la calma y lee las predicciones del horóscopo del amor para 2023!
La ceremonia de Annaprashan se conoce de manera diferente en diferentes estados, como,
-
Mukhe Bhaat en Bengala Occidental
-
Choroonu en Kerala
-
Bhaat Khulai en las colinas de Garhwal
-
También se observa en Nepal, y se conoce como Pasni.
En la tradición hindú, celebrar el Annaprashan tiene una importancia inmensa, al igual que muchas otras prácticas religiosas y espirituales. Esta es la razón por la que los miembros de la familia observan Annaprashan con gran pompa. Este ritual se realiza cuando el bebé está listo para pasar de una dieta líquida y consumir alimentos sólidos. Este ritual se realiza para anular o eliminar la presencia de alimentos malos, impuros o contaminados que el bebé consumió cuando estaba en el vientre de su madre y darle alimentos nutritivos y puros. Hasta los seis meses, el bebé depende únicamente de la leche materna para su nutrición, pero con esta ceremonia se introduce alimentos sólidos en sus hábitos alimenticios para asegurarse de que el niño esté sano, fuerte y tenga una buena inmunidad. La ocasión destaca la importancia de la pureza y la santidad de los alimentos. La comida es más que el sabor; juega un papel clave en la salud, el crecimiento y el desarrollo del cuerpo y la mente. Comer alimentos sólidos y puros hará que el cuerpo, la mente y el corazón del niño estén sanos y fuertes.
Como la tradición de Annaprashan se considera crucial, los padres y los miembros de la familia del niño se aseguran de llevar a cabo este ritual durante el Annaprashan Muhurat más auspicioso. Siempre recuerda que para que la ceremonia sea un éxito, el Muhurat es de suma importancia.
También lee : ¿La seguridad laboral te está preocupando? Mantén la calma y consulta las predicciones del horóscopo de carrera para 2023.
Entonces, ¿qué es el Muhurat?
En la astrología, el Muhurat es el mejor momento o tiempo favorable para una actividad en particular. Se dice que cuando se realiza una tarea durante un Shubh Muhurat, aumenta la probabilidad de su éxito. Especialmente en el hinduismo, se cree que es bueno realizar tareas auspiciosas solo en Muhurats favorables. Hacer cualquier tarea nueva o trabajo prometedor en un momento apropiado y auspicioso dará resultados fructíferos. Por lo tanto, es de suma importancia considerar el Muhurat antes de iniciar cualquier actividad importante, como Annaprashan. Es por eso que los padres del niño toman medidas para elegir el Annaprashan Muhurat correcto. Esta tradición de considerar un Muhurat auspicioso ha estado vigente durante siglos.
Según la astrología védica, el Shubh Muhurat es ese momento en particular durante el cual la posición de los planetas y Nakshatras es propicia para realizar una determinada tarea. Al determinar el Muhurat de Annaprashan adecuado, debes echar un vistazo a la Nakshatra en la que nació tu hijo. Esto se debe a que el Muhurat de Annaprashan nunca debe estar en la misma Nakshatra en la que nació tu bebé. Por lo tanto, si estás buscando una fecha y hora auspiciosa para Annaprashan, los Muhurats de Annaprashan antes mencionados en el 2023 de Astroyogi pueden ofrecerte una ayuda.
Además, no dudes en contactar a nuestros astrólogos conocedores si deseas obtener información detallada sobre la ceremonia de Annaprashan.
Ceremonia de Annaprashan: ¿Cómo se lleva a cabo?
-
La ceremonia de Annaprashan se puede realizar en cualquier momento desde los seis meses hasta antes del primer cumpleaños del niño.
-
Generalmente, la ceremonia se realiza en los meses pares, es decir, el sexto, octavo o décimo para los niños, mientras que esta ceremonia se realiza durante los meses impares, como el quinto, séptimo o noveno mes desde el nacimiento, para las niñas.
-
En términos de Nakshatras, este ritual debe observarse en Ashwini, Punarvasu, Rohini, Mrigashira, Uttara Phalguni, Uttara Bhadrapada, Shravan, Uttarashada, Hasta, Chitra, Swathi, Anuradha, Ardra, Dhanishta, Shatabhisha, Revathi, etc.