Desde tiempos antiguos, la Luna ha sido referida como una diosa y la encontramos representada como una figura femenina en antiguas esculturas de muchas civilizaciones. La principal razón de la personificación femenina de la Luna es debido a su ciclo mensual similar, es decir, el ciclo o fases de la luna y el ciclo menstrual mensual de una mujer son similares. Ambos duran aproximadamente el mismo número de días. De hecho, incluso hoy en día, algunas mujeres se refieren a su período como su «tiempo lunar». Aunque es un hecho que la luna no excluye a los hombres de su impacto e influencia, los efectos en las mujeres son distintos. En esta sección ampliaremos sobre el impacto de la luna en las mujeres, por favor, revisa nuestro artículo sobre el impacto de la luna en los hombres para obtener más información.
Esta conexión entre las fases de la luna y el ciclo del útero de una mujer junto con sus cambios de humor ha sido escrita desde tiempos inmemoriales. Se ha observado en estudios científicos que ciertos procesos corporales se ven afectados por la luz natural. El ciclo menstrual es uno de ellos, lo cual explica la conexión básica entre el ciclo menstrual y las fases de la luna. Algunos estudios también muestran que muchas mujeres tienen su período alrededor de la luna llena. Una mujer puede experimentar cambios de humor desde estar contenta hasta estar enojada y luego infeliz, en solo unas pocas horas durante este período. Esto es parte del síndrome premenstrual (SPM). A veces puede resultar en comportamiento agresivo y tendencias volátiles. También se observa un aumento de la violencia durante este tiempo. Algunas mujeres experimentan el estado de SPM cada mes cuando la luna se encuentra en una cierta fase.
Las cambiantes fases de la luna también parecen afectar un cambio en los fluidos corporales y la temperatura basal del cuerpo, lo cual a su vez afecta la concepción y el parto. El famoso manual sexual Kamasutra afirma que dado que la sexualidad de una mujer es líquida, sus diferentes partes del cuerpo podrían reaccionar de manera diferente durante el sexo, dependiendo de la fase de la luna. Nos ofrece un gráfico de las áreas erógenas cambiantes en el cuerpo de una mujer, donde podría ser altamente receptiva según la fase en la que se encuentre la luna.
También se ha observado que nacen más bebés cuando la luna está más cerca de la Tierra y ejerce su máxima atracción gravitatoria sobre la Tierra. La luna llena también parece afectar los patrones de sueño de las mujeres y tienen un sueño perturbado durante este tiempo. También parecen dormir un poco menos en una noche de luna llena.
Por lo tanto, no es incorrecto concluir que este cuerpo celeste tiene mucho que ver con el estado fisiológico y mental de una mujer.
Por lo tanto, tu bienestar mental, emocional y físico está muy interconectado con la luna y su posición. El cambio de la luna tiene un impacto diferente dependiendo de cuándo y dónde hayas nacido. Esta es precisamente la razón por la cual los astrólogos expertos se refieren a la luna cuando hablan sobre tu estado de ánimo y qué debes o no debes hacer para superar su impacto.
Puedes hablar con nuestros astrólogos en cualquier momento del día o de la noche.