¿Es quien eres, lo mismo que lo que eres?

Como alguien a quien le encanta escribir, es natural que también me encante leer. Los libros nos abren a una nueva dimensión de quienes somos y nos brindan una profunda comprensión de nuestra estancia tan breve en este planeta. Dicho esto, quería encontrar a más personas que estuvieran buscando las mismas cosas que yo. Mi tribu. Comencé un pequeño club de lectura. En nuestra primera interacción, puse alrededor de 30 libros en la mesa de café y les pedí a todos que tomaran un libro que les resonara y luego se presentaran. «Por favor, compartan por qué eligieron el libro que eligieron. Luego, preséntense y dígannos quiénes son, pero no qué son.» Algunas personas parecieron confundidas y dijeron: ¿a qué te refieres? Algunas personas tuvieron dificultades para responder esto porque están tan acostumbradas a recitar su currículum que no se les ocurre ir más allá y comenzar en piloto automático. «Soy vicepresidente en la mejor compañía del mundo, estoy casado y soy dueño de una mascota, disfruto de la música y de leer libros». Bostezo.

Si eres como la mayoría de las personas, respondes bien a las etiquetas. Son fáciles, están bien definidas y te colocan en una cajita ordenada en la que puedes ser envuelto para toda la vida. Tu vida no necesita ser desempacada, sabemos qué hay dentro de la caja. Todas las etiquetas de vicepresidente, doctor, arquitecto, técnico, casado, soltero, rico, clase media, la localidad en la que resides, tu etnia, gujarati, punjabi, tamil, sin mencionar hindú, musulmán, sij o cristiano. Cada etiqueta adicional busca meterte en una caja más estrecha. Te etiquetan exitoso o no tanto. ¿Por qué importan tanto las etiquetas para las personas? ¿Por qué como seres humanos les damos tanto valor a estas etiquetas? Porque las etiquetas nos permiten identificar fácilmente a las personas dentro de nuestra definición de ser aceptables o exitosos. Cuantas más etiquetas ponemos a los demás, más nos etiquetamos a nosotros mismos. Algunas etiquetas nos son asignadas al nacer y no tenemos ningún control sobre ellas, y algunas las adquirimos con el tiempo.

Lo más popular: ¡La magia de un abrazo de palabras!

Recientemente llevé a cabo una clase de meditación en la que les pedí a todos que eligieran un nuevo nombre que les gustara, le dieran a ese nombre una personalidad y los hábitos que sintieran que esta persona debería tener. Luego tenían que convertirse en esa persona. Porque quienes somos, es quienes somos. Lo que somos, la mayoría de las veces, es solo una ocupación. Hay unos pocos raros, para quienes lo que son y lo que hacen es lo mismo, músicos, artistas. Estas personas vibran a una frecuencia más elevada. Siempre.

La próxima vez que conozcas a alguien nuevo, pregúntale quién es, no qué es. Míralo directamente a los ojos y pregúntale: «¿Quién eres…cuéntame más». Las personas que están ansiosas por compartir lo que hacen generalmente tienen mucha inseguridad y buscan reconocimiento y aceptación. Las personas centradas y conscientes de sí mismas, a menudo simplemente sonríen y compartirán lo que realmente les importa.

En lo más profundo de tu ser, cuando nadie está mirando, ¿qué es importante para ti? ¿Eres amable y servicial con los demás? ¿O eres alegre y amante de la naturaleza…con inclinación musical…profundamente espiritual o muy intenso como persona? ¿Te ríes de tus propios chistes? ¿Eres el alma de la fiesta? ¿Eres amante de los animales?

Cuando me pregunto quién soy, puedo decir que soy alguien que celebra la vida. Busco pequeños momentos que den alegría a alguien y aprovecho al máximo cada oportunidad posible. Amo explorar nuevos lugares y conocer nuevas personas. Llevo a la misma persona al trabajo y aprovecho mi tiempo para explorar la espiritualidad y la bondad como parte del trabajo que hago. De vez en cuando me enojo, no soy zen todo el tiempo. Pero en la mayoría de los días, mi quien y mi qué se encuentran. A veces fugazmente, a veces durante todo el día.

También lee: Eyes Wide Shut

Reconoce quién eres por debajo de las etiquetas sociales, profundiza. Y descubre tu verdadero yo. Mira a los demás a través del mismo lente. La próxima vez que conozcas a alguien nuevo, intenta preguntar «¿quién eres?» No será fácil ya que lucharán por expresarse, pero valdrá totalmente la pena.

P.D. – Este blog realmente muestra quién soy, pero no es todo lo que hago.

Por Mina Yogii

Mina Yogii es una conferencista inspiracional y escribe un blog semanal, ‘Yogii…Un Poco de Magia’, que muestra a las personas cómo encontrar su abundancia y transitar su camino en la vida de manera más suave. Le gusta ayudar a las personas a desplegar su potencial ilimitado de una manera muy fácil de entender. Puedes compartir tus comentarios con ella en mina@yogii.in . También puedes seguir a Yogii en instagram .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio