Sin duda alguna, ¡Holi es uno de los festivales más esperados y queridos en India! Con Holi 2023 a la vuelta de la esquina, sigue desplazándote para conocer la fecha, hora, significado, rituales y MÁS…
¡El festival de los colores, Holi, no necesita presentación! Es fácilmente el segundo festival más grande para los hindúes después de Diwali. Aunque se dice que el festival es un festival hindú importante, Holi trasciende todas las barreras religiosas y socioeconómicas y tiene el poder de unir a todos. No es de extrañar que se celebre con entusiasmo y esplendor.
¿Cuál es la fecha y hora de Holi 2023? ¡Descúbrelo aquí!
Holi se observa en la última Purnima (día de luna llena) del mes de Phalguna en el calendario hindú. Según el calendario gregoriano, el festival se celebra en febrero o marzo y marca el final de la temporada de invierno.
A continuación se muestra la fecha y hora de Holi 2023, según la Hora Estándar de India (IST).
-
Fecha de Holi: – 8 de marzo de 2023 (miércoles)
-
Holika Dahan: – 7 de marzo de 2023 (martes)
-
Purnima Tithi (comienza): 04:17 PM, 6 de marzo de 2023
-
Purnima Tithi (finaliza): 06:09 PM, 7 de marzo de 2023
En la mayoría de las regiones, el festival de Holi se extiende durante dos días cada año. En el primer día, se observa Holika Dahan o Choti Holi, donde se enciende una hoguera en un Muhurat adecuado para simbolizar la quema de la demonia Holika. Rangwali Holi se celebra en el segundo día, cuando las personas juegan con Gulal (polvo de colores) y agua de colores. Este es el verdadero festival de Holi. Los ocho días anteriores a Holi se llaman Holashtak, y se considera un período inauspicioso para llevar a cabo cualquier trabajo importante. En algunos lugares de India, se observa Rang Panchami cinco días después de Holi.
¿Necesitas orientación astrológica para algún festival? ¡Lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con nuestros astrólogos de Astroyogi!
¿Cuáles son los rituales asociados con Holi?
El festival de Holi tiene muchos rituales asociados. La gente celebra Holi de diferentes maneras en diferentes regiones, según las prácticas culturales específicas de esa región en particular. Generalmente, además de jugar con colores, el Puja de Holika Dahan es parte importante del festival. Se debe realizar en el momento adecuado, ya que hacerlo en el momento equivocado puede traer mala fortuna.
Vamos a conocer más al respecto.
-
Para el Puja de Holika, la gente comienza a recoger madera para encender la hoguera en los campos y otros espacios abiertos. Esto se llama Holika Dahan y alude al cuento mitológico de Holika y Prahlad.
-
Los materiales utilizados para el Puja son estiércol de vaca, Moong Dal entero, arroz no roto o Akshat, Roli, flores, palitos de incienso o Agarbatti, hilo de algodón, Batasha, coco, granos de cultivos recién cultivados como trigo, etc. Debes colocar todos los materiales del Puja en un plato.
-
Se colocan las estatuas de Holika y Prahlada hechas de estiércol de vaca en la hoguera. Durante la ocasión de Holika Dahan, se retira la estatua de Prahlada.
-
Al sentarte para el Puja, debes enfrentar la dirección Este o Norte.
-
Realiza el Sankalp y luego adora al Señor Ganesha, la Diosa Ambika, el Señor Narsimha y Prahlad. Adóralos con rituales completos y usa todos los materiales del Puja.
-
Ofrece el arroz, los palitos de incienso, las flores, el coco, etc. a Holika. Toma el hilo de algodón crudo y átalo alrededor de Holika. Puedes dar tres, cinco o siete vueltas, circunvalándola.
-
Después de eso, vacía la vasija de agua frente a la pila de madera. Luego, se quema a Holika. Se encienden enormes hogueras por la noche. Para celebrar el triunfo supremo del bien, todos los reunidos para la parte de Holika Dahan encienden el montón de madera en llamas.
-
Los cocos se arrojan al fuego para adorar.
-
Después de eso, las personas reciben bendiciones de los mayores. Las personas ofrecen cosechas nuevas a la hoguera y las tuestan. Los granos tostados se distribuyen como Prasad.
Los devotos creen que todos los miedos pueden ser conquistados al realizar el Puja de Holika. Se cree que este Puja otorga prosperidad y riqueza a los devotos. Se cree que las cenizas ardientes de la hoguera son increíblemente auspiciosas. Por eso, los devotos se llevan las cenizas a casa. Las cenizas también se untan en el cuerpo por los devotos, ya que se considera sagrada. La gente cree que puede purificar tu alma y cuerpo. Después de Holika Dahan, el día siguiente, que es el día de Holi, está lleno de alegría.
-
Holi se caracteriza por las personas untándose Gulal o Abeer (polvo seco de colores) de diferentes tonos entre sí y en los pies de los miembros mayores de sus familias.
-
Los Pichkaris (pistolas de agua) de diferentes formas y tamaños llenan los mercados y son los favoritos entre los niños. Las personas utilizan estas pistolas de agua para empaparse mutuamente con agua de colores. Los niños disfrutan jugando con globos de agua y pistolas de agua.
-
Holi está lleno de personas bailando al ritmo de los tambores y disfrutando de canciones folklóricas. Se considera una ocasión de diversión y alegría.
-
En esta ocasión, las personas se deleitan con famosos manjares de Holi como Gujiya, Mathri, Ladoos, Thandai, etc. Bhang es otra popular bebida de Holi que es bastante popular entre la gente en esta ocasión.
Holi se trata de que las personas participen en la alegría general con sus seres queridos.
Mira esto Holika Dahan 2023: ¿En qué se diferencia de Lohri?
¿Cuál es el significado del festival de Holi?
El festival hindú, Holi, es uno de los festivales hindúes más significativos de todos los tiempos y se sabe que tiene un significado dual. Por un lado, marca un evento mítico y religioso crucial, y por otro lado, señala la llegada de la primavera y el final del invierno.
Además de ser el día en que las personas se untan colores de Holi entre sí, este festival en particular también es el día en que las personas celebran la hermandad, la paz y el sentimiento de amor. El día permite a las personas perdonar los errores de los demás y comenzar de nuevo en la vida. Esta ocasión piadosa se considera perfecta para reparar relaciones rotas, ya que une a las personas y difunde la felicidad. Además, el festival de Holi también es celebrado por las personas como una ocasión de agradecimiento por una buena cosecha.
Según la mitología, este festival está asociado con el triunfo del bien sobre el mal. Existen muchas leyendas famosas relacionadas con el festival, pero la más famosa es la de Prahlad y Holika. Prahlad era el hijo del rey demonio Hiranyakashyap. Prahlad era un devoto ferviente del Señor Vishnu. Hiranyakashyap estaba en contra de que su hijo fuera devoto del Señor Vishnu. Enfurecido, Hiranyakashyap intentó matar a su hijo en numerosas ocasiones, pero fracasó repetidamente. Finalmente, recurrió a su hermana, Holika. Holika tenía un chal dado por el Señor Brahma para protegerla del fuego. Engañó al joven Prahlad para que se sentara en su regazo en una gran hoguera. Cuando se encendió el fuego, Prahlad comenzó a recitar el nombre del Señor Vishnu. Debido a la gracia del divino Señor Vishnu, el chal protegió a Prahlad en lugar de a Holika. La demonia Holika fue reducida a cenizas y Prahlada quedó ileso. Más tarde, el Señor Vishnu, en forma del Señor Narasimha, mató a Hiranyakashyap. Por lo tanto, esta ocasión tiene una gran importancia para los devotos.
¿Cómo se celebra Holi en India?
Considerado uno de los festivales más famosos en India, Holi es esperado con ansias por la gente. El festival de Holi es una celebración de paz, prosperidad, felicidad, igualdad y hermandad. Las personas lo llaman con diferentes nombres en diferentes regiones de India, algunos de los cuales son Dhulandi o Dhulendi, Dol Jatra en Bengala Occidental y Orissa, y Shigmo en Goa. Se organizan grandes eventos de Holi como fiestas y desfiles. Las personas en las sociedades agrícolas también celebran Holi, que simboliza una nueva temporada de cosecha.
Veamos cómo se realiza la celebración de Holi en diferentes partes del país.
-
Se llevan a cabo grandes Holi Melas o ferias en diferentes ciudades de Uttar Pradesh y otras partes del norte de India.
-
Holi se celebra con gran entusiasmo en todas partes, pero el Holi en Mathura, Vrindavan y Barsana es de otro nivel. Mathura, Gokul, Barsana, Vrindavan y Govardhan están asociados con el divino Señor Krishna y son famosos por sus celebraciones de Holi. Cada templo y casa celebra este festival de colores con inmenso entusiasmo. Las personas visitan los templos durante este tiempo, juegan Holi con flores y colores, y se empapan con agua de colores, ya que se cree que es una bendición de Dios. En Vrindavan, se pueden escuchar Bhajans y canciones devocionales para Radha y Krishna de fondo dondequiera que vayas.
-
Lathmar Holi, que significa ‘Holi de palos’, es una famosa festividad tradicional de Holi en Barsana y Nandgaon. En este festival, las mujeres se divierten golpeando a los hombres con palos de bambú o Lathis.
-
Se puede presenciar una hermosa celebración de Holi en Vrindavan, donde se observa «Phoolon Wali Holi», donde solo se utilizan flores para jugar Holi entre sí.
-
En Bengala Occidental, Holi se conoce como Dol Jatra, donde las personas rocían agua de colores y se untan Abeer entre sí. El Holi en Shantiniketan es particularmente conocido. Rabindranath Tagore introdujo Basanta Utsav, que significa el festival de la primavera, para celebrar la llegada de la primavera en Holi. Holi se celebra en Shantiniketan con colores y la recitación de las canciones eternas de Rabindranath Tagore, actuaciones de danza e himnos. Se preparan platos como Payesh y Malpua en esta ocasión.
Holi desafía toda discriminación religiosa y trasciende todas las barreras. El festival del color reúne a personas de diferentes religiones, comunidades, regiones y clases sociales, y todos se untan con Gulal, comen, beben, bailan y se divierten.
Entonces, en este Holi 2023, envía deseos de Holi a todos tus seres queridos, untate con Gulal y disfruta al máximo el festival participando con gran entusiasmo.
¿Deseas saber más sobre Holi 2023? Si es así, los astrólogos de Astroyogi pueden ofrecerte ayuda.