Mahavir Jayanti, Celebrando la Vida del Señor Mahavir

Mahavira vivió entre el 599 a.C. y el 527 a.C. Fue el vigésimo cuarto y el último tirthankara del jainismo. Nacido en una familia real el día 13 de la luna creciente de Chaitra en Vaishali (Bihar), es conocido por ser el fundador y también el reformador del jainismo.

¿Por qué se celebra Mahavir Jayanti?

Como príncipe, sus padres lo llamaron Vardhaman. Se cree que cuando su madre estaba esperándolo, tuvo 14 sueños. Cuando los astrólogos interpretaron estos sueños, predijeron que el niño se convertiría en emperador o en un Tirthankar (una persona que alcanza la iluminación espiritual). Más tarde, las profecías se hicieron realidad y se convirtió en el vigésimo cuarto Tirthankar.

Desarrolló un profundo interés en las creencias del jainismo desde una edad temprana y comenzó a meditar. A la edad de 30 años, renunció al trono y a su familia en busca de la verdad espiritual. Escogió una vida extremadamente ascética, pasando la mayor parte de su tiempo meditando y predicando la no violencia. Dedicó el resto de su vida a predicar sus creencias sobre la libertad y la verdad espirituales. Sus acciones ejemplares y su valentía con un total control sobre sus sentidos le valieron el nombre de Mahavira.

Para la comunidad jaina, Mahavir Jayanti es una de las festividades religiosas más importantes. Se celebra con mucho entusiasmo y fervor en India y en todo el mundo. Esta ocasión conmemora el nacimiento y la filosofía del Señor Mahavira.


¿Cómo se celebra Mahavir Jayanti?

Los templos están bellamente decorados con banderas para conmemorar el aniversario de nacimiento del Señor Mahavira. También se llevan a cabo prédicas en varios templos y santuarios para predicar las filosofías relacionadas con la libertad espiritual y la virtud. Se leen capítulos importantes de la vida de Mahavira a los devotos. Esto incluye también las biografías de otros Tirthankars jainas.

Los seguidores acuden en masa a los templos y ofrecen un baño ceremonial a la imagen de Mahavir conocida como ‘abhishek’. También se pueden presenciar majestuosas procesiones de carros que llevan sus imágenes seguidas por devotos que cantan oraciones durante todo el recorrido. Se ofrecen limosnas a los pobres y se preparan platos tradicionales. En este día, la mayoría de los miembros y seguidores del jainismo se comprometen en algún acto de caridad. Haz clic aquí para conocer los próximos festivales y ocasiones de este mes

Horóscopo de hoy | Pañchang de hoy | Predicción de numerología de hoy

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio